top of page

Construye una organización consciente desde la primera contratación

  • Foto del escritor: 5SHH
    5SHH
  • 17 jul
  • 3 Min. de lectura
ree

Cuando una empresa comienza, cada decisión tiene un peso mayor al que a veces imaginamos. No solo se define el modelo de negocio, los servicios o los objetivos: también se empieza a moldear la cultura, la forma en que se tomarÔn decisiones, cómo se construirÔ el liderazgo y qué tipo de personas formarÔn parte de ese proyecto.


En ese contexto, la primera contratación es mucho mÔs que cubrir un rol técnico o administrativo. Es un acto fundacional. Es una declaración silenciosa, pero contundente, de cómo se van a hacer las cosas, qué tipo de relaciones se van a construir y qué se prioriza mÔs allÔ de los resultados inmediatos.


En 5 Steps HeadhuntingĀ sabemos que muchas empresas cometen el error de contratar por urgencia, por afinidad superficial o simplemente porque ā€œasĆ­ lo marca el crecimientoā€. Pero las organizaciones mĆ”s conscientes, las que trascienden, entienden que su identidad se empieza a construir desde el primer perfil que suman a su historia.


Por eso, construir una organización consciente comienza mucho antes de tener una gran nómina. Empieza en esa primera elección de talento, donde se cruzan el propósito, la cultura y la visión a futuro.


¿Qué es una organización consciente?


No es una moda ni una frase bonita para el sitio web.

Una organización consciente es aquella que tiene claridad sobre quién es, hacia dónde va y cómo quiere relacionarse con las personas. Es una empresa que toma decisiones desde el propósito, no solo desde la urgencia. Que pone la cultura en el centro, no como adorno.


Y esa conciencia no aparece mƔgicamente: se forma desde los primeros cimientos. Y los cimientos, en tƩrminos humanos, son las personas.


La primera contratación: mucho mÔs que cubrir un rol


Cuando una empresa hace su primera contratación, lo que realmente estÔ haciendo es definir el tono de todo lo que viene después:


  • ĀæCómo serĆ” el liderazgo?

  • ĀæCómo se tomarĆ”n decisiones?

  • ĀæQuĆ© valores van a guiar el trabajo?

  • ĀæCuĆ”l serĆ” la forma de comunicarse, colaborar y crecer?


Por eso, esa primera persona no solo debe tener capacidades técnicas. Debe estar alineada con el propósito y la cultura que la empresa quiere construir. Debe entender que estÔ ayudando a poner las bases de algo mÔs grande.



3 errores comunes en las primeras contrataciones


  1. Contratar por urgencia, no por visión.

Cuando hay presión por avanzar rĆ”pido, se tiende a priorizar lo inmediato: ā€œque ya empieceā€, ā€œque resuelvaā€. Pero esa prisa puede tener consecuencias a largo plazo.

  1. Basarse solo en el currĆ­culum o el feeling.

Hay perfiles que ā€œlucen bienā€ en papel, pero que no encajan en la cultura que se quiere construir. O que conectan a nivel personal, pero no aportan lo necesario al equipo.

  1. No tener claro el tipo de cultura deseada.

Si no sabes qué tipo de organización quieres ser, es difícil elegir bien. Muchas empresas contratan sin haber definido con claridad sus valores, principios y estilo de liderazgo.


¿Cómo contratar con conciencia desde el primer día?


  • Define tu cultura como prioridad.

  • No esperes a tener 10 o 20 personas para hablar de valores. PregĆŗntate: ĀæquĆ© tipo de empresa quiero construir? ĀæCómo quiero que se sienta trabajar aquĆ­?

  • Alinea la vacante al propósito, no solo a las tareas.

  • MĆ”s allĆ” de lo que esa persona harĆ”, Āæcómo contribuirĆ” a la visión del negocio?

  • EvalĆŗa mĆ”s allĆ” de lo tĆ©cnico.

  • Observa actitudes, estilo de comunicación, manejo de conflictos, sentido de colaboración. Las soft skills son las que van a sostener la cultura.

  • RodĆ©ate de aliados que entiendan tu visión.

  • En 5 Steps Headhunting trabajamos con empresas que saben que una contratación es mucho mĆ”s que llenar un espacio. Es una decisión estratĆ©gica que impacta cultura, marca empleadora y crecimiento a largo plazo.


CADA CONTRATACIƓN ES UNA DECLARACIƓN CULTURAL


Construir una empresa consciente no es una cuestión de moda ni un eslogan para la pÔgina web. Es una decisión estratégica que empieza desde lo mÔs esencial: las personas que eliges para acompañarte desde el inicio.


Cada contratación es mucho mÔs que cubrir un puesto. Es una oportunidad para definir, de manera tangible, la cultura que quieres fortalecer, los valores que deseas ver reflejados en cada interacción, y el tipo de liderazgo que quieres cultivar. Porque una organización consciente no nace por accidente: se construye con intención, con visión y con la capacidad de elegir bien a quienes llevarÔn esa visión a la realidad.


Cuando eliges a la persona correcta desde el principio, eliges mucho mÔs que su talento. Eliges actitud, eliges compromiso, eliges propósito compartido. Y con esas decisiones, comienzas a construir algo que trasciende: una empresa que inspira, que conecta y que crece sin perder su esencia.


En 5 Steps Headhunting creemos que toda cultura comienza con una conversación. Y que la primera contratación no es solo un proceso, es la primera piedra de una organización que quiera marcar la diferencia.


ā€œLa cultura no se improvisa. Se construye, persona a persona.ā€Ā 

5 Steps Headhunting

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page